El éxito y la felicidad.
¿Crees que el éxito da la felicidad?
![]() |
![]() |
De ti depende.
"El éxito no es la llave de la felicidad. La felicidad es la llave del éxito. Si amas lo que haces, vas a ser exitoso". Herman Cain (Escritor y orador americano). |
La interpretación equivocada del éxito.
Todos buscamos, en mayor o menor medida, tener éxito.
Pero…¿qué significa éxito para ti?
¿Y si los has logrado, te ha hecho feliz?
¿Por cuánto tiempo?
Podemos tener mucho éxito y ser infelices.
Podemos ser muy felices, aunque desde el punto de vista de la mayoría de la gente, no seamos exitosos.
El diccionario nos dice que tener éxito, es lograr el resultado que deseamos.
Pero nuestra cultura, la occidental, ha utilizado la palabra éxito, casi como sinónimo de poder y de grandes logros económicos y sociales, es decir, de ser alguien que "vale la pena" en esta vida.
Así, una palabra que se usaba para ver qué tan productivos eran los negocios, se usa actualmente para calificar la calidad de nuestra vida.
Esta forma de ver el éxito provoca algunos problemas importantes:
¿Qué es el éxito?
El éxito en sí, puede ser muy positivo y puede darnos grandes satisfacciones, pero las palabras clave en la definición anterior son: los resultados que "nosotros deseamos".
Por eso, lo importante es que tú tengas claro, lo que el éxito significa para ti y lo que a ti te va a hacer feliz.
Pero el éxito debe aplicarse a nuestra vida diaria, ya que, más que un resultado, debe de ser un proceso.
No es el final del camino, sino el viaje en sí.
El éxito se mide en el día a día, porque es importante que amemos y disfrutemos las acciones diarias, que son las que llevan a una vida placentera y exitosa.
Esto no quiere decir que tenemos que estar contentos las 24 horas del día y no tener nunca ningún problema, para poder decir que tenemos éxito o que somos felices.
Esto sería imposible.
Pero si amamos nuestras relaciones, si nos gusta nuestro trabajo, si estamos comprometidos con nuestra forma de vida, porque es valiosa para nosotros, los problemas, que son parte de la vida de todo ser humano, los podemos resolver, enfrentar o podemos sobreponernos a ellos, disfrutando de todas las cosas buenas que la vida nos brinda.
Podemos estar satisfechos con nosotros mismos y la calidad de nuestra vida.
Sentirnos exitosos y felices, independientemente de nuestras posesiones materiales y de la opinión de los demás.
El éxito duradero y la paciencia van siempre de la mano, porque:
¿Qué puedes hacer?
Busca un lugar tranquilo, en el que te sientas a gusto, con un papel y una pluma.
Hazlo cuando dispongas de un tiempo suficiente, en el que sabes que no vas a ser interrumpido.
Describe todas las situaciones, con unas cuantas palabras cada una, en las que has sido feliz y en las que, en ese momento, te consideraste exitoso o satisfecho.
En otra hoja, escribe las situaciones en las que te consideraste fracasado e infeliz.
Analiza cada una de las situaciones de ambas listas y ve que tienen en común las de la primera hoja y las de la segunda.
Saca tus propias conclusiones, sobre lo que es importante para ti y para tu felicidad.
Si tu problemas es de autoestima, debes trabajar primero en fortalecer ésta.
Considera que quieres lograr hacia el futuro.
Para alcanzar aquello que consideras que es el éxito, necesitas establecer una meta y desarrollar un plan para llegar a ella.
Pero para eso, primero tienes que definir lo que, para ti, significa tener éxito.
Define y escribe, claramente tu propósito.
Ponlo en una meta concreta y con una fecha.
Por ejemplo:
Para tal fecha, quiero…
La meta debe ser concreta, específica, clara, alcanzable y que sea tú meta.
Define un plan de acción, dividido en metas a corto y mediano plazo.
Describe qué pasos tienes que dar para llegar a esa meta.
Recuerda que este objetivo y lo que tienes que hacer para lograrlo, deben de estar basados en tus gustos, valores, forma de ser, etc.
No en los de los demás.
En los tuyos, porque es la única manera de mantener la motivación necesaria para alimentar tus esfuerzo y disciplina.
Pero vale la pena.
Si lo haces, podrás sentirte exitoso y disfrutarlo plenamente.
Psic. Silvia Russek.
Lic. en Psicología Clinica.
Especialidad en Terapia de Pareja.
Especialidad en Terapia Cognitiva.
Terapia por Internet. por videoconferencia.
Citas:
e-mail: [email protected]
Te recomiendo los siguientes artículos:
La importancia de establecer metas.
Las metas y el éxito.
Autoestima, la llave de tu bienestar.
Tipos de autoestima.
Mejora tu vida y tu autoestima.
Autoimagen, nuestro espejo interno.
Miedo al éxito.
Poca tolerancia a la frustración.
Falta de motivación.
Desarrolla tu fuerza de voluntad.
Miedo al cambio.
¿Sobre qué temas te gustaría leer?
¿Puedes calificar este artículo, por favor?
Tu e-mail no queda registrado, por lo que no vas a recibir respuesta.
Recuerda: El camino al éxito, está formado por información, acción y perseverancia. Cada paso, por pequeño que sea, te acerca a la meta. Tú puedes lograrlo. |